Esta modalidad de agricultura implica el uso de nuevas tecnologías, tales como sistemas de posicionamiento global (GPS). La información recolectada puede ser usada para evaluar con mayor precisión la densidad óptima de siembra, estimar fertilizantes y otros aportes necesarios, y predecir con más exactitud la producción de los cultivos. La aplicación de métodos de agricultura de precisión, es una de las vías para hacer una explotación agrícola sostenible. Otro beneficio para el agricultor es la posibilidad de tener un registro histórico de sus prácticas y resultados agrícolas, que lo ayudarán en la toma de decisiones y en la trazabilidad de su producción. El uso de esta tecnología utilizando drones permite reducir costos y riesgos al explorar o monitorear hectáreas de cultivo.
Un Índice de Vegetación puede ser definido como un parámetro calculado a partir de los valores de la reflectancia en la vegetación a distintas longitudes de onda. Es decir, que los cambios del índice de vegetación permiten analizar el estado de salud de la vegetación. El Índice de Vegetación Diferencial Normalizado (NDVI por sus siglas en inglés) permite identificar la presencia de vegetación verde en la superficie y caracterizar su distribución espacial así como la evolución de su estado a lo largo del tiempo. Esto está determinado fundamentalmente por las condiciones climáticas. Uno de los índices de vegetación más utilizados es el NDVI y se calcula mediante la siguiente expresión:
La clorofila no absorbe toda la luz del sol uniformemente. Las moléculas de clorofila preferentemente absorben la luz roja y azul para usar en la fotosíntesis. Ellas deben absorber tanta cantidad como 70% a 90% de la luz incidente en esas regiones. Mucho menos cantidad de la luz verde es absorbida y más es reflejada, entonces el observador humano, que puede ver sólo el espectro visible, observa la reflexión dominante de la luz verde como vegetación viva. Con la madurez o estrés en las plantas por enfermedad, ataques de insectos, o escasez de humedad, las características espectrales de la hoja deben cambiar. En general estos cambios aparentemente ocurren simultáneamente en ambas regiones visible e infrarrojo, pero los cambios de reflectancia en el infrarrojo frecuentemente son más notables. En pocas palabras, si se ve de color rojo indica peligro o alerta y si está en verde indica estabilidad en el cultivo.
Los sensores NDVI representan otra solución para los agricultores, donde gracias a los drones se puede monitorear en tiempo real la temperatura de los cultivos con cámaras de detección de calor, ya que las plantas emiten radiación que es detectada por un software, proporcionando valores sobre el comportamiento y desarrollo del cultivo. Esta tecnología permite detectar el estrés en los cultivos, así como la presencia de plagas, animales nocivos o roedores a través de la detección del calor de estas especies. Los sensores puede capturar imágenes infrarrojas (NIR) por lo tanto los cultivadores pueden ver el index normalizado de vegetación proveyendo información importante acerca de la salud y madurez de la vegetación.
La necesidad de contar con datos confiables y en tiempo real hace que la agricultura de precisión avance en el desarrollo de herramientas
que ayuden a optimizar y a hacer más eficiente la producción.
Lo más atractivo para los agricultores es que esta tecnología es una inversión que tiene un pronto retorno ya que
los agricultores logran ahorrar tiempos de traslado, recorridos, análisis, muestreo y otras tareas que implican costos,
además de ahorro en tiempo y movilidad.
Los sensores NDVI permite a cualquier cultivador acceder de forma precisa y rápida a información crítica de la agricultura de precisión.
Puede producir imágenes nítidas y detalladas además de captar imágenes infrarrojas (NIR) generando información
útil como estado de la salud y madurez de la vegetación. Esto se logra al detectar por medio de fotografías,
el proceso de fotosíntesis que muestra el cultivo desde varios puntos.
La siguiente tabla muestra cómo se aplica el dron en las diferentes estaciones del año para poder tener una mejor cosecha y así evitar cualquier problema en el crecimiento y desarrollo de la misma.
CULTIVO SANO + NDVI | APLICACIÓN LIBRE | NO AFECTA EL FUNCIONAMIENTO DEL DRONE |
---|---|---|
![]() |
![]() |
![]() |
El sensor proporciona a tu Phantom 3 o Phantom 4 imágenes infrarrojas (NIR) con las que podrás medir el NDVI y explorar tus cultivos con la más alta precisión. Todo tan fácil como volar el drone. Identifica rápidamente los puntos problemáticos con el sensor NDVI instalado en tu DJI Phantom 3 o DJI Phantom 4 (también disponible para el DJI Inspire 1). | Cada sensor viene con accesos básicos libres al revolucionario software AgValut que te permitirá guardar, organizar y compartir tus datos. Un Phantom 3 o 4 con un sensor NDVI puede obtener muchísima información que es tan fácil perderse. La aplicación AgValut te ayudará a mantener tus fatos en orden y listos para compartirse. | Los sensores NDVI dejan la cámara y el gimbal de tu Phantom 3, Phantom 4 o Inspire 1 intactos. Puedes continuar piliteando tu aeronave como siempre. Las funciones de vuelo así como la cámara estarán al 100%. Con el sensor en tu Phantom o Inspire 1 podrás seguir tomando fotos y captar el NDVI al mismo tiempo. |
2014 © Unmanned Systems SAPI de CV Todos los Derechos Reservados.